ALBORADA POR LA PAZ

La ALBORADA POR LA PAZ es una acción directa de la sociedad civil en rechazo y resistencia de todo tipo de opresión y violencia en contra de la comunidad; dirigida por cualquier sector sea legal o ilegal; evidenciado en el confrontamiento que se lleva a cabo en nuestro territorio, en el cual se ve inmiscuida la población civil; especialmente los niños y jóvenes. Es por eso que el COLECTIVO CASTILLA CON SENTIDO realizó esta actividad el 1° de diciembre, donde con su eslogan demuestra la esperanza de toda una comunidad: ¡ EN DICIEMBRE QUE VIVA LA VIDA, QUE LAS ÚNICAS LÁGRIMAS SEAN DE ALEGRÍA!  y  “QUE EN NAVIDAD HAYA PAZ, QUE LAS ÚNICAS LÁGRIMAS SEAN DE FELICIDAD”.

Es así que Castilla Con Sentido gestionó una serie de acciones e intervenciones en el inicio de este diciembre; con actividades diferentes a las típicas de la navidad; ya que a través de una marcha multitudinaria y un concierto de arte y resistencia, donde estuvieron grupos como TARMAC REGGAE, ALZ HIP-HOP, LA POSILGA, IZAYA 103, entre otros más, quienes  lograron convocar a la comunidad en general para presentar su rechazo a todo tipo de violencia, la cual ha cobrado vidas injustamente. Dicha marcha tuvo como acompañante las antorchas que llevaban la luz y el fuego, el cual no representa el fuego que quita la vida, sino el fuego que provee  vida; y así lo supo los que acompañaron la marcha; que inició justo a las 12:00 de la madrugada que marcaba el inicio de la navidad, pero que muchas familias sería una tristeza por sus seres queridos desaparecidos.

Sin embargo, el slogan quiere decir que en esa navidad no se tuviera que llorar por esas circunstancias que aquejan a nuestra comunidad. En dicha actividad se contó con la participación de la Banda Músico Marcial de la Unión, la cual como es costumbre, sale en la alborada de navidad a dar la bienvenida al regocijo a las fechas decembrinas. Pero en esta ocasión el llamado era a la convivencia y la paz de la Comuna 5 – Castilla, y en general de Medellín. Dicha actividad contó conb la colaboración de la Unidad de Convivencia y su dinamizador y el Comité Local de Gobierno, ambos pertenecientes a la Secretaría de Gobierno Medellín, quienes le dan legitimidad institucional a nuestra propuesta de paz y convivencia.