Mural "ROMPIENDO BARRERAS"

Por: JUAN ARISTIZABAL ( castillaconsentido@gmail.com ) 

UNA PROPUESTA DE CONVIVENCIA

El mural se llevó todas las luces

“ROMPIENDO BARRERAS”, es el nombre que a partir del 14 de junio toma el muro que durante muchos años ha encerrado, pero que también ha identificado, no sólo a la carrera 65B, sino a los jóvenes que la habitan. Chicos que si bien no pertenecen a una ninguna grupo armado, están en riesgo inminente por influjo o por la violencia que ellas le imponen a la comunidad, debido a que no tienen oportunidades académicas, laborales, artísticas o deportivas.

Es ese el motivo que lleva a LILIANA M. ZAPATA HERNANDEZ a movilizar por acuerdo de voluntades individuales y a varios grupos  artístico- culturales, los cuales ayudaron en la organización de la propuesta; tales como CASTILLA CON SENTIDO, que es un colectivo con una propuesta de convivencia y resistencia cívica, a través del arte y la cultura, que ha generado en la comunidad un gran impacto con sus marchas por la paz, conciertos, tertulias barriales e intervenciones plásticas; como la propuesta por JUAN ARISTIZABAL con el mural de esta actividad, en el que se pretendía visualizar una calle que vaya más allá de un muro, que en vez de encerrarlos los logre unir en un rinconcito, que refleje sus imaginarios, realidades y prospectivas.

También participó el Colectivo FRENTE CINCO, un grupo de jóvenes activistas y artistas, que con sus grafitis y actividades le quieren hacer un desquite y una contrapropuesta a la violencia, a través de la no-violencia y el arte para transformar y ayudar a los jóvenes de la comuna; además de intervenir los muros baldíos que cohabitan  en  la comuna. Y también se contó con el acompañamiento de Castilla Ocho (8) Décadas, quienes se reúnen para celebrar los 80 años de Castilla en este año, a través de redescubrir y difundir la historia, la cultura y la tradición oral de nuestro barrio y sus sectores. En resumidas cuentas estos grupos “le cogieron la caña” a Liliana, y se abanderaron de la actividad, también con la participación de los integrantes de la Mesa de Cultura, y el Club Cultural, recreativo y juvenil Nuestra Raza, que hicieron un aparte muy significativo a la elaboración del evento.

Es así como Liliana convoca a estos colectivos para aunar fuerzas por esta causa, programándolo con dos meses de preparación; con un resultado notable, y se puede decir histórico, para la calle y el barrio. El propósito era influenciar con estos fines la vida de los jóvenes y mejorar la convivencia y el diálogo de los habitantes de la cuadra; mostrando que dándole “un poquito de cuerda” son proactivos y participativos. Y eso fue lo que sucedió este día, los chicos no solo participaron en las actividades puntuales, sino que intervinieron la calle y los muros, limpiaron la cuadra y en general se sentaron a dialogar con sus vecinos; incluso algunos ya quieren pertenecer a los procesos que siguen transformando nuestra comuna.

En el trascurso del evento se contó con la realización del mural desde las 9 a.m. el cual terminó hasta las 11 p.m., por lo que se evidencia que los chicos y muralistas estuvieron más de 12 horas pegado literalmente del muro, bajo la lluvia y sol; logrando plasmar el sentir de la calle y sus habitantes. También se hizo un arroz con leche comunitario, una recreación dirigida, en la que los niños y adultos se divirtieron, cuentería; un “picaito” de fútbol  donde se integraron todos los jóvenes logrando dinamizar su convivencia; y para cerrar el evento se realizó la tertulia donde se contó con adultos y jóvenes sentados en un mismo sitio para hablar de sus percepciones y recuerdos del inicio y futuro de su cuadra y que al final que recogió las vivencias y realidades de la gente y lo que ha significado para ellos ser de Castilla.

Es por eso que la dinamización de la convivencia de estos sectores es tan importante, generando procesos de diálogo y entendimiento que fortalezcan la urdimbre y cohesión social; este es el cometido de estos colectivos sociales y de los habitantes del barrio Castilla, del Sector la Unión y específicamente de la cuadra 65B - “El Muro”,  los cuales se encuentran “ROMPIENDO BARRERAS”

conversatorio y al fondo el mural

 

Montaje hecho con más de 5 escaleras